viernes, 1 de abril de 2011

IES Suel Ciencias Naturales Tema 7 La Parte Sólida de la Tierra

La enorme importancia que han tenido las rocas y minerales en la historia de la humanidad queda de manifiesto en expresiones como la "Edad de Piedra", "Edad del Cobre", "Edad del Bronce"...
Todavía hoy las rocas y minerales son esenciales en nuestras vidas.
Son rocas sedimentarias:-)
Son rocas magmáticas:-)
Son minerales, no rocas:-)
Son rocas metamórficas:-)



















  1. ¿Desde cuándo el ser humano utiliza rocas y minerales?
    1.   Desde la época de las Pirámides
    2.   Desde siempre, desde la Prehistoria
    3.   Desde el fin de la Edad de Piedra
    4.   Desde la Edad del Bronce
  2. ¿Qué ingredientes se utilizan para fabricar cemento?
    1.   Yeso y cuarzo
    2.   Caliza, arcilla y un poco de yeso
    3.   Granito y mármol
    4.   Únicamente arcilla
  3. ¿Qué es el hormigón?
    1.   Un material artificial, mezcla de agua, cemento y grava
    2.   Es la mezcla de cal, escayola y grava
    3.   Lo mismo que el cemento, aunque algo más duro
    4.   Una roca triturada que se usa en la construcción
  4. ¿Recuerdas de qué mineral se extrae el Aluminio?
    1.   De la aluminita
    2.   Del cuarzo
    3.   De la bauxita
    4.   De la galena
  5. ¿Cómo se fabrica el vidrio?
    1.   El vidrio no hay que fabricarlo, pues es una sustancia natural que se extrae de zonas volcánicas.
    2.   Sublimando los granos de cuarzo.
    3.   Tallando el cristal de roca
    4.   Fundiendo arena de cuarzo y dejándola enfriar. También se añaden pequeñas cantidades de algunos elementos químicos.
  6. ¿Qué mineral asocias con esta foto?
    1.   La escayola
    2.   La alfarería
    3.   Ninguno. Esto no es ningún tipo de mineral
    4.   La arcilla
  7. ¿De qué mineral se obtiene la escayola?
    1.   De la escayolita
    2.   Del yeso
    3.   De la arcilla blanca
    4.   De ninguno. La escayola es una roca en polvo.
  8. ¿Qué material se obtiene del yeso?
    1.   La cal
    2.   La moldura
    3.   La escayola
    4.   El cemento blanco
  9. El plomo es un metal "muy pesado" (muy denso). ¿Sabes de qué mineral se obtiene?
    1.   De la galena
    2.   De la calcita
    3.   Del sílex
    4.   De la pirita
  10. El bronce fue muy usado por el ser humano mucho antes que el hierro. El bronce es una aleación (una mezcla) de varios metales, pero sobre todo de uno. ¿Sabes cuál?
    1.   El cobre
    2.   El plomo
    3.   El aluminio
    4.   El hierro







  1. ¿Cuál es la parte sólida superficial de la Tierra?
    1.   La hidrosfera
    2.   El manto
    3.   El núcleo
    4.   La corteza
  2. ¿Qué es el granito?
    1.   Una roca formada por varios minerales
    2.   Un mineral
    3.   Una roca formada por un solo tipo de mineral
    4.   Una mezcla homogénea
  3. ¿Es lo mismo mineral que roca?
    1.   Sí: es exactamente lo mismo
    2.   Depende. Si la roca es muy bonita se llama "mineral"
    3.   No, porque los minerales están hechos de rocas
    4.   No, porque las rocas están hechas de minerales
  4. ¿De dónde se extrae el granito?
    1.   De algunas minas
    2.   De algunas canteras
    3.   De las salinas
    4.   Como el granito no es natural, hay que fabricarlo
  5. ¿Tiene oxígeno la calcita?
    1.   No, porque la calcita está hecha de calcio
    2.   No. Sólo hay oxígeno en el aire
    3.   A veces sí, a veces no
    4.   Sí: lo podemos ver en su fórmula
  6. ¿Qué es esto?
    1.   Una roca
    2.   Una piedra muy fea
    3.   El hierro
    4.   Un mineral formado por hierro y oxígeno
  7. ¿De dónde se extraen estos minerales?
    1.   De las salinas
    2.   De algunas canteras
    3.   De algunas minas
    4.   De los fósiles
  8. ¿Qué señala la flecha roja?
    1.   La fórmula de esta roca
    2.   El átomo del fedespato
    3.   La fórmula de este mineral
    4.   La fórmula del átomo de ortosa
  9. ¿Qué es esto?
    1.   Una roca
    2.   Un mineral
    3.   Un tipo de granito
    4.   Un trozo de plástico
  10. ¿Sabes qué son?
    1.   Variedades de cuarzo
    2.   Rocas preciosas
    3.   Variedades de calcita
    4.   Variedades de diamante









Minerales
View more presentations from V.G.Z.
  1. ¿Qué son las micas?
    1.   Un tipo de rocas
    2.   Trozos de plástico mineral
    3.   Un tipo de minerales
    4.   Son átomos con fórmulas muy complicadas
  2. ¿Qué crees que es el zafiro?
    1.   Una roca formada por varios minerales
    2.   Una sustancia natural y homogénea. Un mineral
    3.   Una mezcla heterogénea
    4.   Una roca formada por un solo tipo de mineral
  3. ¿Es lo mismo mineral que roca?
    1.   No, porque las rocas están hechas de minerales
    2.   No, porque los minerales están hechos de rocas
    3.   Depende. Si la roca es muy bonita se llama "mineral"
    4.   Sí: es exactamente lo mismo
  4. El talco es un silicato, pero... ¿sabes qué es un silicato?
    1.   Un óxido
    2.   Una roca
    3.   Un mineral son Silicio, Oxígeno y otros elementos
    4.   Una sustancia que no es natural, hay que fabricarla
  5. ¿Qué es el cobre?
    1.   Una roca metálica
    2.   Un elemento químico, un metal
    3.   Un óxido metálico
    4.   Una molécula metálica
  6. ¿Tienen oxígeno los minerales y las rocas?
    1.   No. El oxígeno sólo se encuentra en la atmósfera
    2.   Los minerales sí, las rocas no
    3.   Sí, todos
    4.   Sí, muchos de ellos tienen oxígeno en su composición química
  7. ¿Sabes qué es el cuarzo?
    1.   Un tipo de diamante
    2.   Una roca
    3.   Una sustancia natural, cristalina. Un mineral
    4.   Un compuesto artificial
  8. ¿Qué crees que es el granito rojo?
    1.   Un mineral
    2.   Una roca artificial
    3.   Una roca
    4.   Un tipo de óxido
  9. ¿Crees que la leche es un mineral?
    1.   No, porque no tiene minerales
    2.   Sí, porque es agua con sales minerales, proteínas y grasas disueltas.
    3.   Sí, porque es de origen natural
    4.   No, porque no es sólida ni inorgánica
  10. ¿Sabes qué elemento tiene como símbolo "Si"?
    1.   El Sizolio
    2.   El Silicio
    3.   El Sicilio
    4.   El cuarzo













  1. ¿Qué son las rocas ígneas?
  2.   Las rocas que se forman por el enfriamiento y solidificación de un fundido llamado magma
  3.   Son la lava fundida de un volcán
  4.   Son las rocas metamórficas
  5.   Las rocas heterogéneas
  1. ¿Qué son las rocas ígneas como estas?
  2.   Son la lava fundida de un volcán
  3.   Las rocas que se forman por el enfriamiento y solidificación de un fundido llamado magma
  4.   Son minerales volcánicos
  5.   Las rocas que se forman a partir de sedimentos
  1. ¿Sabes que tipo de roca son estas?
  2.   Son minerales, no son rocas
  3.   Son rocas sedimentarias
  4.   Son rocas ígneas
  5.   Son rocas metamórficas
  1. ¿Sabes que tipo de roca son estas?
  2.   Son minerales, no son rocas
  3.   Son rocas ígneas
  4.   Son rocas metamórficas
  5.   Son rocas sedimentarias
  6. ¿Qué es el cemento?
  7.   Una mezcla artificial
  8.   Una mezcla natural
  9.   Una sustancia natural
  10.   El hormigón armado
  11. ¿Sabes qué es la obsidiana?
  12.   Una roca volcánica
  13.   Un elemento químico
  14.   Un mineral sedimentario
  15.   Un tipo de mármol
  16. ¿Qué son los minerales?
  17.   Son naturales y cristalinos, pero no son naturales porque los hace el hombre
  18.   Son naturales y cristalinos, pero no son sustancias, porque no están hechos de materia
  19.   Son sustancias naturales, con una determinada composición química y estructura cristalina
  20.   Son las rocas cristalinas que pueden encontrarse en la corteza terrestre
  21. El Torcal de Antequera es una maravilla natural de la provincia de Málaga. ¿Sabes qué tipo de rocas hay allí?
  22.   Roca caliza
  23.   Roca volcánica
  24.   Basalto
  25.   Granito
  26. ¿Qué ejemplos de rocas sedimentarias conoces?
  27.   El mármol, el granito y el cuarzo
  28.   El granito, el basalto y la obsidiana
  29.   La arenisca, el mármol y el granito
  30.   La arenisca, el conglomerado y la caliza
  31. ¿Qué ejemplos de minerales metálicos conoces?
  32.   El cuarzo, la calcita...
  33.   El oligisto, la galena...
  34.   El granito, el basalto...
  35.   El cemento, el hormigón...







No hay comentarios:

Publicar un comentario