- ¿Son materiales estas y otras emociones?
- Sí, porque las emociones las tenemos las personas
- No: no podemos pesarlas, ni ocupan un lugar en el espacio
- Sí, poque podemos meterlas en una caja y llevarlas de un sitio a otro
- No, porque ocupan un lugar en el espacio
- La harina se obtiene de los granos de trigo. El trigo es un ser vivo. ¿Es la harina materia?
- Sí
- No, porque la ha hecho un ser vivo
- No, porque es orgánica
- Sí, porque podemos verla
- ¿Qué cosas de este dibujo son materiales?
- Todas las cosas menos el aire de la habitación
- Todas las cosas, menos la planta
- Todas: los muebles, los aparatos, la planta, etc.
- Ninguna
- ¿Puede algo material aparecer y desaparecer?
- No. La materia no se crea ni se destruye: sólo puede transformarse
- Sí: por ejemplo los fantasmas
- Sí, en algunas ocasiones
- No, porque la materia no ocupa un lugar en el espacio
- Estos objetos están hechos de acero. ¿Dependen su color y brillo del tamaño que tengan?
- A veces
- No
- Puede ser
- Sí
- Si tapamos la salida de la jeringuilla, no podemos seguir bajando el émbolo. ¿Que demostramos con este experimento?
- Que la materia no ocupa un lugar en el espacio
- Que el aire no ocupa un volumen
- Que el aire es materia
- Que el aire no es materia
- Si partes trozos de tiza de diversos tamaños, ¿podemos decir que su color y dureza son independientes del tamaño de los trozos?
- A veces
- Sí
- No
- No, porque los trozos pequeños son más duros
- ¿El aire es materia?
- No, porque no lo vemos
- No, porque no pesa
- Sí, aunque no podamos verlo
- Sí, aunque no pese nada
- ¿De qué se llena este globo?
- De vacío
- De materia
- De oxígeno puro
- De nada
- ¿Qué es la materia?
- Todo, menos los seres vivos
- Lo que ocupa un espacio, aunque no pese
- Lo que pese, aunque no ocupe un espacio
- Lo que ocupa un espacio y pesa
jueves, 16 de diciembre de 2010
Actividades
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario